Línea del tiempo de las reformas constitucionales.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. Independencia de México - 1824
  2. Reforma - 1857
  3. Porfiriato - 1876
  4. Revolución mexicana - 1917
  5. Neoliberalismo - 1982
  6. Actualidad - 2019

Las reformas constitucionales son cambios importantes en la estructura y contenido de la Constitución de un país. Estas reformas pueden ser necesarias debido a cambios en la sociedad, la economía o la política. En este artículo, presentaremos una línea del tiempo completa de las reformas constitucionales más importantes en la historia, desde la independencia de México hasta nuestros días.

Independencia de México - 1824

En 1810, México inició su lucha por la independencia de España. Después de años de guerra, se promulgó la Constitución de Apatzingán en 1814, que estableció la soberanía nacional y la división de poderes. Sin embargo, no fue hasta 1824 que se promulgó la primera Constitución de México como nación independiente. Esta Constitución estableció la soberanía popular y la división de poderes en ejecutivo, legislativo y judicial.

Reforma - 1857

La Reforma fue un movimiento político y social que buscaba la creación de un Estado laico y la separación de la Iglesia y el Estado. En 1857, se promulgó la Constitución Política de la República Mexicana, que estableció la libertad de culto, la abolición de fueros y privilegios y la creación del Poder Judicial. Esta Constitución fue muy importante para el desarrollo del país y sentó las bases para la creación de una sociedad más justa y equitativa.

Porfiriato - 1876

El Porfiriato fue un periodo de la historia de México que abarcó desde 1876 hasta 1911. Durante este tiempo, el general Porfirio Díaz gobernó el país de manera autoritaria y centralizada. En 1887, se promulgó una nueva Constitución que estableció la reelección del presidente y la extensión del mandato presidencial a seis años. Esta Constitución fue modificada en varias ocasiones durante el Porfiriato para consolidar el poder del presidente.

Revolución mexicana - 1917

La Revolución mexicana fue un movimiento social y político que buscaba la creación de un Estado más justo y democrático. En 1917, se promulgó la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que estableció los derechos sociales, laborales y políticos de los ciudadanos. Esta Constitución estableció la propiedad social de la tierra, la educación laica y gratuita, y la protección de los derechos de los trabajadores.

Neoliberalismo - 1982

En 1982, México vivió una crisis económica que obligó al gobierno a buscar un nuevo modelo económico. El presidente Miguel de la Madrid inició un proceso de liberalización económica que se consolidó con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte en 1994. En este periodo, se promovió una agenda neoliberal que buscaba la apertura económica, la privatización y la reducción del tamaño del Estado. En 1992, se promulgó una nueva Constitución que estableció la autonomía de las universidades y la protección de los derechos de los pueblos indígenas.

Actualidad - 2019

En la actualidad, México está viviendo un proceso de cambio político y social. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha iniciado un proceso de transformación política que busca la creación de un Estado más justo y equitativo. En este periodo, se han promovido reformas constitucionales importantes en materia de educación, justicia y derechos humanos.

La historia de México está marcada por las reformas constitucionales que han permitido el desarrollo de una sociedad más democrática y justa. Desde la independencia hasta nuestros días, las reformas constitucionales han sido una herramienta fundamental para la transformación política y social del país. Esta línea del tiempo nos permite entender la importancia de las reformas constitucionales y su impacto en la historia de México.

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más