Línea del tiempo de la logística en México.
Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en los siguientes botones:
La logística es una de las actividades más importantes en la economía de cualquier país. En México, la logística ha evolucionado significativamente en los últimos años, y ha sido impulsada por el crecimiento del comercio internacional y la globalización.
Antecedentes
- 1873 - Se construye el ferrocarril de Veracruz a México, lo que permitió una mayor movilidad de mercancías en el país.
- 1907 - Se funda la primera empresa de transporte de carga en México, Compañía Mexicana de Transporte.
- 1925 - Se funda la Asociación Nacional de Transporte Terrestre.
- 1950 - Se crea la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), encargada de regular y supervisar el transporte y la infraestructura de comunicaciones en México.
Década de 1960
- 1960 - Se construye el primer puerto de contenedores en México, en Veracruz.
- 1962 - Se crea la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR).
- 1967 - Se construye el primer aeropuerto internacional en México, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Década de 1970
- 1974 - Se funda la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (AMANAC).
- 1979 - Se inaugura el Puerto de Altamira, uno de los puertos más importantes del país.
Década de 1980
- 1986 - Se crea el Sistema Portuario Nacional, para el desarrollo y la administración de los puertos en México.
- 1988 - Se crea el Instituto Mexicano del Transporte (IMT), encargado de la investigación y el desarrollo tecnológico en el transporte.
Década de 1990
- 1993 - Se firma el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), lo que impulsa el comercio internacional y la logística en México.
- 1999 - Se crea la Asociación Mexicana de la Industria de la Logística (AMIL).
Década de 2000
- 2006 - Se inaugura el Puerto de Lázaro Cárdenas, uno de los más importantes del país y el principal de la costa del Pacífico.
- 2007 - Se crea el Programa Nacional de Infraestructura, para impulsar el desarrollo de la infraestructura de transporte y comunicaciones en México.
Década de 2010
- 2014 - Se crea la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), para regular y supervisar el transporte ferroviario en México.
- 2016 - Se inaugura el Nuevo Puerto de Veracruz, el más grande y moderno de México.
La logística en México ha evolucionado significativamente en los últimos años, gracias a la apertura del comercio internacional y al desarrollo de la infraestructura de transporte y comunicaciones en el país. La creación de organizaciones y programas de regulación y supervisión ha permitido una mayor eficiencia y seguridad en el transporte de mercancías, y se espera que la logística siga siendo un pilar fundamental en la economía mexicana en el futuro.
Deja una respuesta