Línea del tiempo de la psicología desde Platón.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. Siglo IV a.C. - Platón
  2. Siglo XVII - René Descartes
  3. Siglo XIX - Wilhelm Wundt
  4. Siglo XX - Sigmund Freud
  5. Siglo XX - B.F. Skinner

La psicología es una disciplina que ha evolucionado a lo largo de los siglos, y que ha sido influenciada por una gran cantidad de pensadores y corrientes de pensamiento. En este artículo, presentaremos una línea del tiempo de la psicología desde Platón, que abarca los principales hitos históricos y las figuras más importantes en la evolución de esta disciplina.

Siglo IV a.C. - Platón

Platón fue un filósofo griego que vivió en el siglo IV a.C. y que tuvo una gran influencia en la psicología. En su obra "La República", Platón describe una teoría del alma que se divide en tres partes: el intelecto, el espíritu y los deseos. Según Platón, el intelecto es la parte más elevada del alma, y es responsable de la razón y la lógica. El espíritu es responsable de las emociones y la moralidad, mientras que los deseos están relacionados con los instintos y los placeres físicos.

Siglo XVII - René Descartes

René Descartes fue un filósofo y matemático francés que vivió en el siglo XVII. En su obra "Las pasiones del alma", Descartes describe una teoría del cuerpo y el alma. Según Descartes, el cuerpo es una máquina que funciona de acuerdo a leyes físicas, mientras que el alma es una sustancia inmaterial que tiene la capacidad de pensar y razonar.

Siglo XIX - Wilhelm Wundt

Wilhelm Wundt fue un psicólogo alemán que vivió en el siglo XIX y que es considerado el padre de la psicología moderna. En 1879, Wundt fundó el primer laboratorio de psicología experimental en Leipzig, Alemania. En este laboratorio, Wundt realizó experimentos para estudiar la percepción, la atención y la memoria.

Siglo XX - Sigmund Freud

Sigmund Freud fue un médico y psicólogo austriaco que vivió en el siglo XX y que es considerado el padre del psicoanálisis. En su obra "La interpretación de los sueños", Freud describe una teoría del inconsciente y la importancia de los sueños en la comprensión de la mente humana.

Siglo XX - B.F. Skinner

B.F. Skinner fue un psicólogo estadounidense que vivió en el siglo XX y que es conocido por su teoría del condicionamiento operante. Según Skinner, el comportamiento humano está determinado por las consecuencias que sigue a una acción. Si una acción tiene consecuencias positivas, es más probable que se repita en el futuro, mientras que si tiene consecuencias negativas, es menos probable que se repita.

La psicología ha evolucionado a lo largo de los siglos, y ha sido influenciada por una gran cantidad de pensadores y corrientes de pensamiento. Desde Platón hasta Skinner, cada uno de ellos ha contribuido a nuestra comprensión de la mente humana y ha ayudado a construir la disciplina de la psicología. Esta línea del tiempo es una muestra de los hitos históricos y las figuras más importantes en la evolución de esta disciplina, y esperamos que haya sido útil para comprender su desarrollo a lo largo del tiempo.

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más